Servicios
Auditoría Contable y Control Interno
• Revisión técnica de registros, balances y documentación, incluyendo el diagnóstico de riesgos operativos y desvíos administrativos, así como la mejora de circuitos internos para optimizar eficiencia y transparencia.
Optimización de Procesos Administrativos
• Auditoría operativa de tareas y procesos internos, enfocada en reingeniería para optimizar tiempos, reducir costos y minimizar errores. Implementación eficiente con seguimiento especializado.
Reportes de Gestión
• Informes financieros mensuales o trimestrales que muestren la evolución económica, acompañados de visualizaciones gráficas para facilitar la toma de decisiones. Redactados con un lenguaje claro, incluyen un análisis estratégico y están orientados a resultados.
Conciliaciones Bancarias
• Análisis detallado de extractos y registros, identificación de discrepancias contables, y presentación de reportes claros y bien organizados.
Pagos al Exterior
• Asesoramiento sobre la normativa vigente y la documentación necesaria, cálculo detallado de los costos de importación y opciones operativas para realizar pagos internacionales.
Indicadores Financieros
• Liquidez, rentabilidad y endeudamiento. Comparativos históricos y sectoriales con interpretación profesional para decisiones bien fundamentadas.
Obligaciones Fiscales
• Asesoramiento en impuestos nacionales, provinciales y municipales, incluyendo calendarios de vencimiento, regímenes aplicables y estrategias fiscales. Prevención de sanciones y optimización de cargas tributarias para una mejor gestión financiera.
Diagnóstico Financiero y Estratégico para PyMEs
Muchas pequeñas y medianas empresas operan sin un análisis financiero profundo que permita anticipar riesgos, optimizar recursos y proyectar con precisión. Nuestra propuesta de diagnóstico aborda los aspectos clave de la gestión financiera y contable desde una mirada integral.
Áreas de análisis cuantitativo
• Estructura de costos y márgenes operativos
• Flujo de fondos
• Endeudamiento
• Nivel de ejecución presupuestaria
Componentes del análisis funcional
• Cuentas por cobrar y por pagar
• Gestión de inventarios y capital de trabajo
• Liquidez, solvencia y rentabilidad
• Eficiencia de procesos administrativos y sistemas de control interno
Metodología de abordaje
• Relevamiento inicial mediante entrevistas semiestructuradas al equipo directivo y áreas clave
• Recopilación y procesamiento de estados contables, reportes internos y documentación operativa
• Benchmarking con estándares y buenas prácticas sectoriales
• Identificación de desvíos, debilidades estructurales y oportunidades de mejora
Entrega final
• Informe técnico con diagnóstico financiero detallado
• Plan de acción con recomendaciones operativas y estratégicas
• Acompañamiento en la implementación, seguimiento de KPIs e informes periódicos